Las pérgolas han dejado de ser un simple accesorio para el jardín y se han convertido en un elemento clave para embellecer y funcionalizar los espacios exteriores. Sin embargo, con tantas opciones disponibles en el mercado, elegir la pérgola adecuada para tu casa puede ser un desafío.
En esta guía, te explicaremos cómo elegir la mejor pérgola para tu hogar, considerando factores como materiales, tamaño, ubicación y propósito.
Antes de elegir un modelo, define cuál será el uso principal de la pérgola. Algunas opciones comunes son:
✅ Zona de sombra en jardines o patios
✅ Espacio para quinchos o terrazas
✅ Protección para vehículos (pérgolas tipo cochera)
✅ Decoración con plantas trepadoras o luces
✅ Espacios para reuniones o descanso al aire libre
Dependiendo del uso, necesitarás una pérgola con ciertas características específicas, como resistencia al clima o materiales más duraderos.
Existen diferentes estilos de pérgolas según su estructura y diseño. Los principales son:
🔹 Pérgolas adosadas: Se instalan junto a una pared y son ideales para terrazas o patios pequeños.
🔹 Pérgolas independientes: No necesitan apoyo en una pared y pueden colocarse en cualquier parte del jardín.
🔹 Pérgolas bioclimáticas: Cuentan con lamas regulables para controlar la luz y ventilación.
🔹 Pérgolas con techo fijo o retráctil: Brindan mayor protección contra el sol y la lluvia.
💡 Consejo: Si tu patio es pequeño, una pérgola adosada puede ser la mejor opción para aprovechar el espacio.
El material de la pérgola influye en su durabilidad, mantenimiento y estética. Estas son las opciones más comunes:
🔸 Madera:
✔ Estética cálida y natural.
✔ Ideal para jardines rústicos o tradicionales.
❌ Requiere mantenimiento periódico con barniz o protector.
🔸 Aluminio:
✔ Ligero, resistente y sin necesidad de mantenimiento.
✔ Diseño moderno y minimalista.
❌ Precio más elevado en comparación con la madera.
🔸 Acero o hierro:
✔ Alta resistencia y durabilidad.
✔ Permite diseños elegantes y personalizados.
❌ Puede oxidarse si no se trata con pintura anticorrosión.
🔸 Policarbonato (para techos):
✔ Protección contra lluvia y rayos UV.
✔ Permite el paso de luz natural.
❌ Puede volverse frágil con el tiempo si no es de buena calidad.
💡 Recomendación: Para climas lluviosos, elige una pérgola de aluminio con techo de policarbonato o vidrio templado.
El tamaño dependerá del espacio disponible y de su función. Aquí algunas referencias:
📌 Pequeña (2x2m a 3x3m): Ideal para patios pequeños o zonas de sombra para una mesa con sillas.
📌 Mediana (4x3m a 5x4m): Buena opción para quinchos o áreas de descanso con sofás y decoración.
📌 Grande (más de 6x4m): Perfecta para eventos, terrazas amplias o estacionamiento de vehículos.
💡 Consejo: Antes de comprar, mide bien tu espacio y deja al menos 50 cm adicionales en cada lado para circulación.
El clima de tu zona puede determinar el mejor material y diseño para la pérgola.
🌞 Climas soleados:
✔ Opta por pérgolas con techo retráctil o lamas ajustables para regular la luz.
🌧 Climas lluviosos:
✔ Necesitarás una pérgola con techo impermeable, como policarbonato o vidrio templado.
💨 Zonas con mucho viento:
✔ Las pérgolas de aluminio o acero son más resistentes que las de madera en estas condiciones.
Tu pérgola debe complementar la arquitectura de tu casa. Algunas ideas:
🏡 Casas rústicas: Pérgolas de madera con plantas trepadoras y luces cálidas.
🏙 Casas modernas: Pérgolas de aluminio con líneas minimalistas y tonos neutros.
🏖 Espacios playeros: Pérgolas de madera o bambú con techo de caña o lona.
💡 Tip de diseño: Usa cortinas o mallas de sombra para mayor privacidad y confort térmico.
El precio varía según el material, tamaño y diseño. Aquí una referencia de costos aproximados en Chile:
🔹 Pérgola de madera pequeña (2x2m): Desde $300.000 CLP.
🔹 Pérgola de aluminio estándar (4x3m): Entre $900.000 y $1.500.000 CLP.
🔹 Pérgola bioclimática de alta gama: Desde $2.500.000 CLP en adelante.
💡 Consejo: Cotiza con diferentes proveedores y revisa las garantías antes de comprar.
📌 ¿Necesito un permiso para instalar una pérgola en Chile?
Depende del tamaño y ubicación. Si la pérgola es fija y supera los 20 m², puede requerir autorización municipal.
📌 ¿Las pérgolas requieren mantenimiento?
Sí. Las de madera necesitan barniz o sellador cada 2-3 años. Las de aluminio solo requieren limpieza ocasional.
📌 ¿Es mejor una pérgola con techo o sin techo?
Si necesitas protección contra el clima, elige una con techo. Para un espacio más abierto, una sin techo con plantas trepadoras es ideal.
Para tomar la mejor decisión, recuerda estos puntos clave:
✅ Define el uso principal de la pérgola (sombrado, quincho, cochera, etc.).
✅ Elige un material adecuado según tu clima y presupuesto.
✅ Considera el diseño y tamaño para que se integre bien con tu casa.
✅ Cotiza varias opciones y asegúrate de que la pérgola tenga garantía.
Si sigues estos consejos, podrás elegir la pérgola perfecta para tu hogar, creando un espacio funcional y atractivo para disfrutar al aire libre.