Si estás pensando en instalar una pérgola en tu casa o negocio, es importante conocer las regulaciones para evitar problemas legales. En Chile, las normativas varían según el tipo de pérgola y su ubicación.
En este artículo, te explicamos si necesitas un permiso para instalar una pérgola y qué requisitos debes cumplir.
1. ¿Las pérgolas requieren permiso de construcción?
En general, las pérgolas no requieren permiso de edificación si cumplen con estas condiciones:
✔ Son estructuras livianas, sin muros cerrados.
✔ No alterarán la superficie edificada ni afectarán la estructura principal de la vivienda.
✔ Son de carácter desmontable.
💡 Dato clave: Según la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), una pérgola que no modifica la estructura de la propiedad no se considera una ampliación.
2. Casos en los que sí necesitas permiso
Necesitarás permiso municipal si:
✔ La pérgola tiene cerramientos laterales permanentes (como muros de vidrio o madera).
✔ Modifica la estructura de la vivienda o afecta el coeficiente de ocupación del suelo.
✔ Se instala en espacios públicos o en propiedades algunas según normativas especiales.
💡 Consejo: Antes de construir, consulta con la Dirección de Obras Municipales (DOM) de tu comuna para evitar multas.
3. Requisitos para instalar una pérgola con permiso
Si necesitas permiso, debes presentar:
✔ Un plano con la ubicación y dimensiones de la pérgola.
✔ Especificaciones del material y tipo de estructura.
✔ Pago de derechos municipales (si aplica).
En la mayoría de los casos, puedes instalar una pérgola sin permiso si es una estructura liviana y abierta. Sin embargo, si planeas cerrarla o construirla en espacios públicos, debes consultar la normativa de tu comuna.